La Alcaldía de Palmira se esfuerza por brindar una mejor atención a la comunidad, gracias a esto, la Secretaría de Planeación ha implementado el Sistema de Identificación Sisbén IV, que cuenta con una nueva metodología para censar y clasificar a la población.
La última actualización del Sisbén fue en el año 2009, lo que significa que el Sisbén IV es un nuevo sistema de identificación que ha sido certificado por el Departamento Nacional de Planeación, en el que la entidad clasifica a la población acorde a su situación socioeconómica, sus ingresos y su calidad de vida. No se trata de un servicio de salud o un subsidio, es una herramienta para seleccionar a los beneficiarios de distintos programas del Estado.
Este sistema permitirá cambiar la forma de recoger datos, mediante la nueva App de Sisbén, cruzar la información con otras bases de datos para verificarla o actualizarla, ubicar geográficamente los hogares, lo que permite acceder fácilmente a aquellos que requieren asistencia (principalmente en las zonas rurales).
En este nuevo sistema se elimina la clasificación por puntaje y se ordena a la población por grupos; pobreza extrema (Grupos A1 hasta A5), pobreza moderada (Grupos B1 hasta B7), vulnerable (Grupos C1 hasta C18) y población no pobre (Grupos D1 hasta D21)
El proceso del Sisbén IV inicia con el diseño de la ficha de clasificación por parte del Departamento Nacional de Planeación (DNP), posteriormente la información se recolecta mediante las encuestas en la App Sisbén, entonces la información llega a la base de datos, seguido, se publica en la página web oficial, y finalmente, las entidades nacionales o territoriales definen la entrada de las personas a los programas del Estado que correspondan.